Su nombre se debe al revestimiento exterior de azulejos dorados que tuvo o bien al almacenamiento de riquezas que se producían en su interior, procedente de los barcos que regresaban de América. En el siglo XVI debido a su mal estado fue remodelada y en el siglo XVII fue afectada por el terremoto de Lisboa de 1755 arreglándose los desperfectos causados en 1760 donde fue añadido el cuerpo superior. En la actualidad está convertida en Museo Naval y en su interior alberga maquetas, grabados, instrumentos de navegación, cartas marinas y curiosidades históricas.
954 22 24 19