La decoración a base de yeserías que recubre los muros del templo es obra de Juan de Oviedo.
En los muros laterales del presbiterio se encuentran los sepulcros de los Marqueses de Montemayor patrocinadores de la iglesia.
Mencionar entre su obras de arte, el retablo mayor ensamblado en 1700 obra de José Fernando Medinilla, y en el que se incluye un grupo escultórico formado por "Santa Ana" enseñando a leer a la "Virgen Maria", obra de Martínez Montañés entre 1627 y 1630.
A Niculoso Pisano se debe la decoración ceramista de azulejos policromados (1504).
Mencionar los lienzos de Domingo Martínez que representan la vida de "Santa Paula", escultura de "San Juan Bautista", obra de Martínez Montañés y que se encuentran en el retablo de Felipe de Rivas, y el retablo del "Santo Cristo" también de Felipe de Rivas (1638).