La fachada principal presenta portada gótica de cantería abocinada con óculo central de gran tamaño sobre ella y dos óculos laterales de menor tamaño.

La torre es de estilo barroco con chapitel decorado con azulejos de autor anónimo y ubicada a los pies del evangelio, pertenece al siglo XVIII.
El presbiterio presenta planta rectangular cubierta con bóveda vaída con ventanales de vidriería artística.
El retablo mayor, situado en el presbiterio, está formado por dos cuerpos, banco y ático y proviene del antiguo hogar Virgen de los Reyes. Es anónimo del siglo XVII y está presidido por imagen de la Inmaculada del siglo XVIII restaurada en el taller de Regla Rossiñol. En el ático pinturas de Alonso Vázquez (1603), la Trinidad, las Virtudes Fortaleza y Templanza.