En el retablo mayor del presbiterio se encuentra el Templete neoclásico coronado por la "Fe", obra de Blas Molner presidido por la "Virgen de la Paz", talla policromada de la Virgen con el Niño atribuido a Jerónimo Hernández. El Templete está formado por zócalo con cuatro grupos de tres columnas corintias que sustentan cornisa redonda cubierta por cúpula presidida por figura de la Fe.
En su interior encontramos obras de gran valor artístico como el retablo de "El Cristo de las Misericordias" o el retablo del grupo escultórico formado por "Santa Ana y la Virgen" ,obras ambas de Pedro Roldán con policromado esta última de Juan Valdés Leal. Retablo formado por la "Inmaculada, San Miguel y San Rafael", obra de Bernardo Simón.
Mencionar otros artistas destacados como Valdés Leal y Pedro Duque Cornejo.
Hacer mención del órgano construido por Antonio Otín a finales del siglo XVII, ostensorio de plata del siglo XIX, obra de José García Díaz y numerosas piezas de orfebrería y copón de 1615.
