|
En este templo se fundó en 1555 la Hermandad de la Trinidad y salvo algunos años que pasó a Santa Lucía, ha tenido su sede canónica siempre en él.
La iglesia presenta planta con tres naves y crucero, con una capilla a los pies y torre junto a la portada remata por un chapitel recubierto de azulejos; las naves y el presbiterio poseen pinturas murales que representan a ángeles y santos trinatarios, fechables a mediados del siglo XVIII.
En el interior destaca el impresionante patrimonio retablístico, entre los que sobresalen los de la nave, datables hacia 1740, y el conjunto de pinturas. |
|
|
Dirección: |
María Auxiliadora |
Teléfono: |
|
Horario: |
|
BUS: |
C1 - C2 - C3 - C4 - 1 - 10 - 11 - 12 - 15 - 16 |
Acceso: |
Gratuito |
|
|
|
|