Ha sufrido varias restauraciones entre ellas las realizadas por Jiménez Astorga, Ordóñez Rodríguez, Castillo Lastrucci y Álvarez Duarte.
El "Stmo. Cristo de las Tres Caídas" es obra anónima del siglo XVII. Representa al Nazareno caído en tierra, agobiado por el peso de la cruz. Tiene tallada la cabeza, manos y piernas, le fue sustituido el pelo natural por uno de pasta y estopa y sé le ha labrado un cuerpo nuevo.
Retablo de "San Juan Evangelista". El retablo fue montado por Guzmán Bejarano en 1963 y dorado por Antonio Sánchez, la imagen es obra de Luis Álvarez Duarte.
Mencionar pintura de José Antonio Rodríguez "Las Animas del Purgatorio" (1964) y "La Virgen del Carmen".
